Terror: Ecos del horror cotidiano – Orígenes y evolución del miedo literario.


¿Por qué leemos terror y qué nos revela sobre nuestros miedos más cotidianos?

    El terror literario ha acompañado a la humanidad desde relatos orales de aparecidos hasta la consolidación del gótico con Walpole y Radcliffe. En el siglo XIX, Mary Shelley y Bram Stoker interrogaron la ciencia y la moral, mientras Poe convirtió la mente perturbada en máximo motor del horror psicológico. En el siglo XX, Lovecraft instauró el horror cósmico y Barker el horror corporal, dando paso a voces accesibles como Stephen King y renovadoras como Mariana Enríquez. El cine recogió estas corrientes en clásicos como Nosferatu hasta series en streaming. Hacia el futuro, el eco-horror, el terror social y las experiencias digitales amplían los límites del miedo. Sumergite en la historia, los subgéneros y las adaptaciones.

👉 Mirá el video completo para descubrir cómo cada subgénero del terror dejó su huella… y qué nos revela hoy sobre nuestros miedos más cotidianos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario