George Orwell. Sobre la condición necesaria para que las mentiras del presente sean efectivas.
José Saramago. Sobre qué es el pasado.
Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.
#275 | Existir. Máquina del tiempo. Poder. Viajar. Pasado. Época. | #pregunta
Si existiera la máquina del tiempo y pudieras viajar al pasado, ¿a qué época viajarías? ¿Por qué?
Tomás Eloy Martínez. Sobre el tiempo.
John Dos Passos. Sobre el pasado y sobre el futuro.
"El único elemento que puede substituir a la dependencia del pasado es la dependencia del futuro."
André Gide. Sobre si de verdad quieres ser feliz.
Eduardo Galeano. Sobre el profeta llamado Historia.
"La historia es un profeta con la mirada vuelta hacia atrás: por lo que fue, y contra lo que fue, anuncia lo que será."
#15 | Viajes en el tiempo. | #pregunta
Ray Bradbury. Sobre las bibliotecas.
"Sin bibliotecas, ¿qué nos quedaría?; no tendríamos pasado ni futuro."
Fahrenheit 451 de Ray Bradbury es una novela distópica que explora un futuro donde los libros están prohibidos, y los bomberos, en lugar de apagarlos, los queman. Sigue a Montag, un bombero que, tras conocer a Clarisse, una joven que lo inspira a cuestionarse, comienza a dudar de su trabajo y de la vacía sociedad en la que vive. La novela es una crítica a la censura, el control de la información y la alienación provocada por el abuso de la tecnología. A través de personajes como Mildred, su esposa, y el Capitán Beatty, su jefe, la historia examina el poder del conocimiento y la libertad de pensamiento. Fahrenheit 451 es una advertencia sobre el valor de la cultura y la importancia de preservar la individualidad y la reflexión.
Si tenés ganas de conocer más acerca de Ray Bradbury, te dejamos su BIOGRAFIA en nuestro canal de YouYube.
Encontrá en este link el video con la biografía de Ray Bradbury.
Ray Bradbury (1920-2012) fue un escritor estadounidense, maestro de la ciencia ficción y la fantasía. Nació en Waukegan, Illinois, y creció fascinado por los libros de Edgar Allan Poe, las revistas pulp y el cine de terror. Aunque no pudo asistir a la universidad, se formó leyendo en bibliotecas y escribiendo incansablemente. En 1950 publicó Crónicas Marcianas, que reinventó la ciencia ficción, y en 1953 alcanzó la fama con Fahrenheit 451, una distopía sobre la censura y el control de la información. Su estilo nostálgico y humano inspiró a escritores como Stephen King y Neil Gaiman. También colaboró en cine y televisión. Su legado sigue vivo en la literatura y la exploración espacial, con la NASA nombrando un cráter en Marte en su honor.
Haruki Murakami. Sobre el pasado.
"Pero lo que ya ha sucedido es igual que un plato roto en mil pedazos. Por muy esforzadamente que lo intentes, ya no podrás devolverlo a su estado original."
Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.
John Lennon. Sobre vivir el presente.
"La vida es lo que te pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes."
Arturo Jauretche. Sobre la realidad.
"Lo actual es un complejo amasado con el barro de lo que fue y el fluido de lo que será."
Jean Arp. Sobre la importancia del silencio.
Harold Pinter. Sobre el significado del pasado.
"El pasado es lo que recuerdas, lo que imaginas recordar, lo que te convences en recordar, o lo que pretendes recordar."