Lo Último

Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Rulfo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Rulfo. Mostrar todas las entradas

¿Qué fue el Boom Latinoamericano? Descubre sus autores, obras clave y el impacto de este fenómeno.


    El Boom Latinoamericano fue un fenómeno literario que surgió entre las décadas de 1960 y 1970, transformando la narrativa en español y posicionando a América Latina en el centro del panorama literario mundial. Caracterizado por la innovación narrativa, el uso del realismo mágico y la exploración de temas universales como el poder, la identidad y la memoria, este movimiento reunió a autores como Gabriel García Márquez (Cien años de soledad), Mario Vargas Llosa (La ciudad y los perros), Julio Cortázar (Rayuela) y Carlos Fuentes (La muerte de Artemio Cruz). Obras como Pedro Páramo de Juan Rulfo sentaron las bases para este estallido creativo. El Boom no solo redefinió la literatura hispanoamericana, sino que también se convirtió en un puente entre las culturas de América Latina y el resto del mundo.


Si quieres conocer más acerca de este fenómeno literario tan apasionante, haz click en este video y descubre más.

_________________________________________________________________________

    También si quieres leer novelas que están enmarcadas dentro de este movimiento literario, te recomendamos las siguientes. En nuestros videos de YouTube podrás escuchar porqué leerlas.

Encontrá en este link el video con la recomendación de la lectura de El amor en los tiempos del cólera.


    Encontrá en este link el video con la recomendación de la lectura de Cien años de soledad.


    Encontrá en este link el video con la recomendación de la lectura de La ciudad y los perros.


    Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.



Pedro Páramo. Juan Rulfo. TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.

    TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS. 


    Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.

  
    Pedro Páramo, escrito por Juan Rulfo, es una novela fundamental del realismo mágico. La historia sigue a Juan Preciado, quien llega al pueblo de Comala buscando a su padre, Pedro Páramo, solo para encontrarse con un lugar desolado habitado por fantasmas. A través de una narrativa no lineal y fragmentada, la novela explora temas como la muerte, el poder y el amor no correspondido. Pedro Páramo es un cacique cruel cuyo dominio dejó al pueblo en ruinas. La obra ha sido aclamada por su estilo innovador, su atmósfera envolvente y su capacidad para abordar lo sobrenatural de manera natural. Pedro Páramo es una de las obras más influyentes de la literatura latinoamericana.

#librosrecomendados | Juan Rulfo. Pedro Páramo.

       Pedro Páramo es una de las obras maestras de la literatura hispanoamericana. La novela cuenta cómo el protagonista, Juan Preciado, va en busca de su padre, Pedro Páramo, hasta el pueblo mexicano de Comala, un lugar vacio, misterioso, sin vida. Allí, el joven descubrirá que toda la gente del pueblo se llama Páramo, que muchos de ellos son sus propios hermanos, y que Pedro Páramo está muerto. Estamos, pues, ante una novela misteriosa y fantástica cuya atmósfera envuelve al lector y los transporta a un territorio mágico de sorprendentes ramificaciones.

     ¿Lo leíste? ¿Qué te pareció?


Hacé click en el enlace para conocer más de Juan Rulfo. 


Si tenés ganas de leer Pedro Páramo y no estás decidido, TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS. 


    Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.

  
    Pedro Páramo, escrito por Juan Rulfo, es una novela fundamental del realismo mágico. La historia sigue a Juan Preciado, quien llega al pueblo de Comala buscando a su padre, Pedro Páramo, solo para encontrarse con un lugar desolado habitado por fantasmas. A través de una narrativa no lineal y fragmentada, la novela explora temas como la muerte, el poder y el amor no correspondido. Pedro Páramo es un cacique cruel cuyo dominio dejó al pueblo en ruinas. La obra ha sido aclamada por su estilo innovador, su atmósfera envolvente y su capacidad para abordar lo sobrenatural de manera natural. Pedro Páramo es una de las obras más influyentes de la literatura latinoamericana.

Juan Rulfo. Sobre el tiempo.


"El tiempo es más pesado que la más pesada carga que puede soportar el hombre."


Hacé click en el enlace para conocer más de Juan Rulfo.

Si tenés ganas de leer un libro de Rulfo y no estás decidido, TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS. 


    Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.

  
    Pedro Páramo, escrito por Juan Rulfo, es una novela fundamental del realismo mágico. La historia sigue a Juan Preciado, quien llega al pueblo de Comala buscando a su padre, Pedro Páramo, solo para encontrarse con un lugar desolado habitado por fantasmas. A través de una narrativa no lineal y fragmentada, la novela explora temas como la muerte, el poder y el amor no correspondido. Pedro Páramo es un cacique cruel cuyo dominio dejó al pueblo en ruinas. La obra ha sido aclamada por su estilo innovador, su atmósfera envolvente y su capacidad para abordar lo sobrenatural de manera natural. Pedro Páramo es una de las obras más influyentes de la literatura latinoamericana.

Juan Rulfo. Sobre los escritores y la realidad.


"Todo escritor que crea es un mentiroso; la literatura es mentira, pero de esa mentira sale una recreación de la realidad; recrear la realidad es, pues, uno de los principios fundamentales de la creación."


Hacé click en el enlace para conocer más de Juan Rulfo.

Si tenés ganas de leer un libro de Rulfo y no estás decidido, TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS. 


    Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.

  
    Pedro Páramo, escrito por Juan Rulfo, es una novela fundamental del realismo mágico. La historia sigue a Juan Preciado, quien llega al pueblo de Comala buscando a su padre, Pedro Páramo, solo para encontrarse con un lugar desolado habitado por fantasmas. A través de una narrativa no lineal y fragmentada, la novela explora temas como la muerte, el poder y el amor no correspondido. Pedro Páramo es un cacique cruel cuyo dominio dejó al pueblo en ruinas. La obra ha sido aclamada por su estilo innovador, su atmósfera envolvente y su capacidad para abordar lo sobrenatural de manera natural. Pedro Páramo es una de las obras más influyentes de la literatura latinoamericana.

Juan Rulfo. Sobre la imaginación.


"La imaginación es infinita, no tiene límites, y hay que romper donde se cierra el círculo; hay una puerta, puede haber una puerta de escape, y por esa puerta hay que desembocar, hay que irse."


Si tenés ganas de leer un libro de Rulfo y no estás decidido, TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS. 


    Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.

  
    Pedro Páramo, escrito por Juan Rulfo, es una novela fundamental del realismo mágico. La historia sigue a Juan Preciado, quien llega al pueblo de Comala buscando a su padre, Pedro Páramo, solo para encontrarse con un lugar desolado habitado por fantasmas. A través de una narrativa no lineal y fragmentada, la novela explora temas como la muerte, el poder y el amor no correspondido. Pedro Páramo es un cacique cruel cuyo dominio dejó al pueblo en ruinas. La obra ha sido aclamada por su estilo innovador, su atmósfera envolvente y su capacidad para abordar lo sobrenatural de manera natural. Pedro Páramo es una de las obras más influyentes de la literatura latinoamericana.