Lo Último

Mostrando las entradas con la etiqueta Camille Pissarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Camille Pissarro. Mostrar todas las entradas

Camille Pissarro. Cosecha de heno en Éragny.

Camille Pissarro. Cosecha de heno en Éragny. 1901. Galería Nacional de Canadá. Ottawa.Canadá.

 IMPRESIONISMO | #ARTEMODERNO

Cosecha de heno en Éragny es un cuadro pintado en 1901 por el impresionista francés Camille Pissarro, describiendo la cosecha de heno en la comuna de Éragny-sur-Epte, en Francia.

En diciembre de 1884, Pisarro y su familia se mudaron de su residencia cerca de Pontoise a Éragny, donde viviría hasta su muerte en 1903. El cuidado con el que Pisarro compone las figuras de las trabajadoras crea un ritmo balanceado de formas atravesando la composición.

El cuadro fue adquirido en 1946 por la Galería Nacional de Canadá, donde se exhibe actualmente.

Camille Pissarro. El bosque de Marly.

Camille Pissarro. El bosque de Marly. 1871. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.


 IMPRESIONISMO | #ARTEMODERNO

En junio de 1871 Pissarro y Monet regresaron a Francia desde Inglaterra, su lugar de refugio durante la guerra franco-prusiana. Instalado de nuevo en Louveciennes, pintoresca localidad a orillas del Sena, no muy lejos de Port-Marly, donde en 1869 había alquilado parte de una casa del siglo XVIII, Pissarro continuó pintando los efectos de luz en los caminos y bosques de los alrededores. Para este gran maestro del paisajismo, el alejamiento forzoso de sus motivos pictóricos había sido muy traumático, acrecentado por el hecho de que, en su ausencia, su casa había sido saqueada por las tropas alemanas y muchos de sus cuadros destruidos. A su regreso volvió a pintar muchos de los escenarios rurales de años anteriores, como le habían enseñado los pintores de Barbizon. Pissarro, que muy pronto se convertiría en un gran impulsor de las exposiciones impresionistas y participaría en todas ellas, se mantendría fiel al nuevo lenguaje prácticamente durante toda su vida. 

Este temprano Bosque de Marly, fechado en 1871, nos muestra un camino del bosque del Château de Marly visto desde Porte du Phare, con Marly-le-Roi al fondo, en el que aparecen varias pequeñas figuras. Está pintado a base de pequeños toques de pincel con los que consigue captar las vibraciones de la luz entre las hojas de los árboles del mismo bosque que pintaría Corot un año más tarde. 

Paloma Alarcó.

Camille Pissarro. L'Hermitage At Pontoise.

Camille Pissarro. L'Hermitage At Pontoise. 1867. Museo Guggenheim. New York.

 IMPRESIONISMO | #ARTEMODERNO

"Se le conoce como uno de los "padres del impresionismo". Pintó la vida rural francesa, sobre todo los paisajes y las escenas en los que aparecían campesinos trabajando, pero también escenas urbanas en Montmartre. En París tuvo como discípulos a Paul Cézanne, Paul Gauguin, Jean Peské y Henri-Martin Lamotte."