Lo Último

Mostrando las entradas con la etiqueta Antón Chéjov. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Antón Chéjov. Mostrar todas las entradas

Un lindo sermón. Un cuento de Antón Chéjov.


Haz click en este link para escuchar el cuento "Un lindo sermón".



    Antón Chéjov (1860-1904) fue un médico, dramaturgo y escritor ruso, ampliamente considerado como uno de los más grandes maestros de la narrativa corta y un influyente dramaturgo. A lo largo de su vida, Chéjov escribió cientos de cuentos, muchos de los cuales son considerados obras maestras de la literatura universal, así como obras de teatro como "La gaviota," "Tío Vania," "Las tres hermanas," y "El jardín de los cerezos."

    Antón Chéjov se destacó por su estilo realista, capturando con precisión la vida cotidiana y los detalles del entorno social y psicológico de sus personajes. Sus relatos están marcados por una profunda complejidad psicológica, con personajes multifacéticos que enfrentan dilemas internos y contradicciones, lo que los hace extraordinariamente humanos. A través de su obra, Chéjov realiza una sutil crítica social, abordando las debilidades y absurdos de la sociedad rusa, como la hipocresía, la burocracia y la opresión, sin caer en el sermoneo. Además, sus cuentos a menudo presentan finales abiertos o ambiguos, reflejando la complejidad de la vida y la ausencia de soluciones fáciles. Aunque muchos de sus relatos tienen un tono melancólico o trágico, Chéjov también utiliza el humor, a menudo irónico o satírico, para explorar las ironías de la vida. Su estilo es conciso y desprovisto de ornamentos innecesarios, donde cada palabra y detalle tienen un propósito específico en la narrativa.


Hacé click en el enlace para conocer más de Antón Chéjov.

Antón Chéjov. Sobre los infelices.


"Los infelices son egoístas, injustos, crueles e incapaces de comprender al otro. Los infelices no unen a las personas, las separan."

Hacé click en el enlace para conocer más de Antón Chéjov.

Antón Chéjov. Sobre la pena de muerte y la cadena perpetua.


"La pena capital mata de inmediato, mientra que la cadena perpetua lo hace lentamente. ¿Quién es más verdugo? ¿El que te mata en poco minutos o el que tarda toda una vida?"

Hacé click en el enlace para conocer más de Antón Chéjov.