Lo Último

Mostrando las entradas con la etiqueta Humanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Humanidad. Mostrar todas las entradas

Nikola Tesla. Sobre la ciencia.

 

"La ciencia no es sino una perversión de sí misma a menos que tiene como objetivo final el mejoramiento de la humanidad."


Hacé click en el enlace para conocer más de Nikola Tesla.

Margaret Atwood. Sobre la humanidad.


"La humanidad es muy adaptable decía mi madre. Es sorprendente la cantidad de cosas a las que llega a acostumbrarse la gente si existe alguna clase de compensación."


Hacé click en el enlace para conocer más de Margaret Atwood.

Si tenés ganas de leer un libro de Atwood y no estás decidido, TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS. 


Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.


    El cuento de la criada, de Margaret Atwood, es una novela distópica que explora una sociedad totalitaria llamada Gilead, donde las mujeres han sido despojadas de sus derechos y divididas en roles estrictos. La protagonista, Defred, es una "Criada" cuya única función es procrear, controlada por un sistema patriarcal que limita su identidad y autonomía. A través de su narración en primera persona, el lector experimenta el dolor de vivir bajo opresión y la búsqueda de libertad y dignidad en un mundo que intenta deshumanizarla. Con personajes complejos y temas de control sobre el cuerpo femenino y resistencia, esta novela es una crítica social y un símbolo de la lucha contra la opresión patriarcal, convirtiéndose en una obra esencial de la literatura contemporánea.

Bertrand Russell. Sobre la humanidad y la doble moral.


"La humanidad tiene una moral doble: una que predica y no practica, y otra que practica y no predica."


Hacé click en el enlace para conocer más de Bertrand Russell.

Alejandro Dumas. Sobre la sabiduría humana.


"La sabiduría humana se encierra por entero en estas dos palabras: ¡Confiar y esperar!"


Hacé click en el enlace para conocer más de Alejandro Dumas.

Si tenés ganas de leer un libro de Dumas y no estás decidido, TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS. 

    TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS. 


Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.

    El conde de Montecristo de Alejandro Dumas es una novela clásica que narra la historia de Edmond Dantès, un joven marino injustamente encarcelado debido a la traición de personas en quienes confiaba. Tras escapar de la prisión, Dantès asume la identidad del enigmático Conde de Montecristo y comienza una elaborada venganza contra quienes lo traicionaron. A lo largo de la novela, Dumas explora temas profundos como la justicia, la traición, la redención y las consecuencias de la venganza. Con una trama intrincada, personajes complejos y giros sorprendentes, la obra se ha convertido en una de las más importantes de la literatura universal, influyendo a numerosos autores y siendo adaptada en varias formas artísticas.

📚 Pensamientos Literarios en YouTube

Recomendamos novelas, analizamos historias y te ayudamos a recordar esos libros que te marcaron. Si amás la literatura, este canal es para vos.

Hacé click aquí 👉 Pensamientos Literarios en YouTube

¡Nos vemos en el próximo video! 📖✨

Jean Marie Gustave Le Clézio. Sobre el mundo.


"El mundo está lleno de predadores, pero también está lleno de gente generosa. Es el milagro de la sociedad humana. Siempre hay personas, especialmente mujeres, con corazones gigantescos… Así que en las historias que uno inventa o en la realidad hay siempre figuras excepcionales."


Hacé click en el enlace para conocer más de Jean Marie Gustave Le Clézio.

Toni Morrison. Sobre las ideas más destructivas de la historia del pensamiento humano.


"Juntamente con la idea del amor romántico, otro concepto se le reveló: el de la belleza física Ambas ideas eran probablemente las más destructivas de la historia del pensamiento humano. Ambas nacían de la envidia, medraban la inseguridad y terminaban en la desilusión."


Hacé click en el enlace para conocer más de Toni Morrison.

Albert Einstein. Sobre los problemas de nuestra vida social.


"Por dolorosa experiencia, hemos aprendido que la razón no basta para resolver los problemas de nuestra vida social. La penetrante investigación y el sutil trabajo científico ha aportado a menudo trágicas complicaciones a la humanidad."


Hacé click en el enlace para conocer más de Albert Einstein.

Nikola Tesla. Sobre el desarrollo del hombre.


"El desarrollo del hombre depende fundamentalmente de la invención. Es el producto más importante de su cerebro creativo. Su objetivo final es el dominio completo de la mente sobre el mundo material y el aprovechamiento de las fuerzas de la naturaleza a favor de las necesidades humanas.
"


Hacé click en el enlace para conocer más de Nikola Tesla.

Manuel Puig. Sobre lo sexual en el ser humano.


"Lo que sí tiene trascendencia, y es esencial y específicamente humano, es el ámbito de lo afectivo. Pero el sexo no. Lo malo es que, en algún momento aciago de la humanidad, se cometió el trágico error de adjudicar a los sexual un significado moral.
"


Hacé click en el enlace para conocer más de Manuel Puig.

Jean Arp. Sobre la importancia del silencio.


"Pronto el silencio será una leyenda del pasado. El hombre inventa, día tras días, máquinas y dispositivos que aumentan el ruido y distraen a la humanidad de la esencia de la vida, de la contemplación, de la meditación."


Hacé click en el enlace para conocer más de Jean Arp.