Lo Último

Mostrando las entradas con la etiqueta Esperanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Esperanza. Mostrar todas las entradas

Leonard Cohen. Sobre la esperanza a pesar de todo.



"Aunque estoy convencido de que nada cambia, para mí es importante actuar como si no lo supiera."


Hacé click en el enlace para conocer más de Leonard Cohen.

Katherine Mansfield. Sobre la amistad.


"Te trato como a mi amigo pidiéndote que compartas mis menos del presente en la esperanza de poder pedirte que compartas mi más del futuro.
"


Hacé click en el enlace para conocer más de Katherine Mansfield.

Joël Dicker. Sobre los que sueñan.


"El sueño mantiene en vida a cualquiera. Los que sueñan no mueren, porque nunca se desesperan. Soñar es tener esperanzas.
"

Hacé click en el enlace para conocer más de Joël Dicker.

Ana Frank. Sobre seguir creyendo en la bondad del hombre.


"Asombra que yo no haya abandonado aún todas mis esperanzas, puesto que parecen absurdas e irrealizables. Sin embargo, me aferro a ellas, a pesar de todo, porque sigo creyendo en la bondad innata del hombre."


Hacé click en el enlace para conocer más de Ana Frank.

Ernesto Sabato. Sobre dónde está bien la verdad.


"Creo que la verdad está bien en las matemáticas, en la química, en la filosofía. No en la vida. En la vida es más importante la ilusión, la imaginación, el deseo, la esperanza.
"


Hacé click en el enlace para conocer más de Ernesto Sabato.


Si tenés ganas de leer un libro de Ernesto Sabato y no estás decidido, TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS. 


Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.    

    El túnel de Ernesto Sabato es una novela breve y profundamente psicológica que explora la obsesión, la soledad y la incomunicación a través de la perspectiva de Juan Pablo Castel, un pintor argentino. Castel, un narrador introspectivo y complejo, se obsesiona con María Iribarne, una figura enigmática que encarna su anhelo de conexión auténtica. A medida que su relación avanza, la historia se adentra en los oscuros recovecos de su mente, mostrando cómo sus emociones y pensamientos lo consumen. Con un estilo minimalista y simbólico, Sabato aborda temas existenciales y crea una obra atemporal que reflexiona sobre la condición humana. El túnel es una joya de la literatura hispanoamericana, intensa, inquietante y profundamente reflexiva.

Julio Cortázar. Sobre la esperanza.


"Probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose.
"


Hacé click en el enlace para conocer más de Julio Cortázar.

Amin Maalouf. Sobre equivocarse.


"Más vale equivocarse en la esperanza que acertar en la desesperación."


Amin Maalouf.
Es un escritor libanés de lengua francesa, que reside en París. Ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2010. Es miembro de la Academia Francesa, ocupando la silla número 29, en la que sucedió a Claude Lévi-Strauss.
Aunque nació en Beirut, los primeros años de su infancia los pasó en Egipto, país donde vivía su abuelo materno. Su padre fue un periodista conocido en Líbano, además de poeta y pintor. Amin Maalouf estudió la primaria en su ciudad natal en un colegio francés de jesuitas (su madre era católica y francófona). Cuando estudiaba sociología y economía en la universidad, Amin Maalouf conoció a Andrée, con quien se casaría en 1971. Poco después comenzó a trabajar como periodista para el principal diario libanés, An Nahar. Fue enviado especial en zonas problemáticas como Vietnam y Etiopía. La guerra civil estalló en Líbano en 1975 y Maalouf decidió abandonar su patria, y desde ese año se refugió en París, donde vive y escribe en francés. En 2006 trasladó al resto de su familia a esa capital. Sus libros han sido traducidos a numerosos idiomas. En su narrativa, Amin Maalouf mezcla la realidad histórica con la ficción, y aspectos de dos culturas diversas como la occidental y la oriental. En 1993 recibió el Premio Goncourt por su novela La roca de Tanios. En 2004, publicó un notable libro de memorias: OrígenesAdemás de novelas, Maalouf ha escrito varios ensayos y libretos de ópera, especialmente con la compositora finlandesa Kaija Saariaho, con quien ha obtenido gran éxito tanto de crítica como de público. Su obra ha sido traducida en España en Alianza EditorialEl 23 de junio de 2011 fue elegido miembro de la Academia Francesa en la silla 29, que antes ocupó, hasta su muerte en 2009, Claude Lévi-Strauss.

Robert Ludlum. Sobre el daño de las falsas esperanzas.


"Lo más cruel que puedes hacerle a una persona dominada por el pánico es ofrecerle una esperanza que resulte ser falsa. El golpe resulta insoportable.
"

Hacé click en el enlace para conocer más de Robert Ludlum.