Lo Último

Mostrando las entradas con la etiqueta Narrar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Narrar. Mostrar todas las entradas

Ray Bradbury. Sobre la trama.

 

"Recuerden: la trama no es sino las huellas que quedan en la nieve cuando los personajes ya han partido rumbo a destinos increíbles."


Hacé click en el enlace para conocer más de Ray Bradbury.

Si tenés ganas de leer un libro de Bradbury y no estás decidido, TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS. 


Hacé click en el enlace para conocer más de Ray Bradbury.

Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.

    Fahrenheit 451 de Ray Bradbury es una novela distópica que explora un futuro donde los libros están prohibidos, y los bomberos, en lugar de apagarlos, los queman. Sigue a Montag, un bombero que, tras conocer a Clarisse, una joven que lo inspira a cuestionarse, comienza a dudar de su trabajo y de la vacía sociedad en la que vive. La novela es una crítica a la censura, el control de la información y la alienación provocada por el abuso de la tecnología. A través de personajes como Mildred, su esposa, y el Capitán Beatty, su jefe, la historia examina el poder del conocimiento y la libertad de pensamiento. Fahrenheit 451 es una advertencia sobre el valor de la cultura y la importancia de preservar la individualidad y la reflexión.


Si tenés ganas de conocer más acerca de Ray Bradbury, te dejamos su BIOGRAFIA en nuestro canal de YouYube. 


Encontrá en este link el video con la biografía de Ray Bradbury.

    Ray Bradbury (1920-2012) fue un escritor estadounidense, maestro de la ciencia ficción y la fantasía. Nació en Waukegan, Illinois, y creció fascinado por los libros de Edgar Allan Poe, las revistas pulp y el cine de terror. Aunque no pudo asistir a la universidad, se formó leyendo en bibliotecas y escribiendo incansablemente. En 1950 publicó Crónicas Marcianas, que reinventó la ciencia ficción, y en 1953 alcanzó la fama con Fahrenheit 451, una distopía sobre la censura y el control de la información. Su estilo nostálgico y humano inspiró a escritores como Stephen King y Neil Gaiman. También colaboró en cine y televisión. Su legado sigue vivo en la literatura y la exploración espacial, con la NASA nombrando un cráter en Marte en su honor.

Ricardo Piglia. Sobre narrar.


"Narrar, decía mi padre, es como jugar al póker. Todo el secreto consiste en parecer mentiroso cuando se está diciendo la verdad."


Hacé click en el enlace para conocer más de Ricardo Piglia.

Mo Yan. Sobre aprender a disfrutar.

Frases de Mo Yan. Disfrutar.

"Nunca acabes un buen alimento de un solo bocado, ni cuentes una buena historia de un tirón
."

Hacé click en el enlace para conocer más de Mo Yan.

Ursula K. Le Guin. Sobre la imaginación.


"Creo que la imaginación es la principal facultad de la mente humana. La fantasía, la habilidad, el arte de usar y controlar la imaginación narrativa es el mejor y el más feliz ejercicio en el uso de esa facultad, junto con la ciencia, que la usa para conectar hechos que no parecen relacionados
."

Hacé click en el enlace para conocer más de Ursula K. Le Guin.

Ricardo Piglia. Sobre la sociedad.


"Yo veo la sociedad como una red de narraciones: no sólo es una red de intercambios económicos o sentimentales, sino también una trama de relatos.
"


Hacé click en el enlace para conocer más de Ricardo Piglia.