Si quieres conocer más acerca de este fenómeno literario tan apasionante, haz click en este video y descubre más.
¿Qué fue el Boom Latinoamericano? Descubre sus autores, obras clave y el impacto de este fenómeno.
Si quieres conocer más acerca de este fenómeno literario tan apasionante, haz click en este video y descubre más.
Por quien doblan las campanas. Ernest Hemingway. TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
El niño con el pijama de rayas. John Boyne. TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.
Crimen y castigo. Fiódor Dostoyevsky. TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.
El perfume. Patrick Süskind. TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
El perfume, de Patrick Süskind, es una novela fascinante sobre la obsesión y el poder del sentido del olfato. Ambientada en la Francia del siglo XVIII, sigue la historia de Jean-Baptiste Grenouille, un hombre con un sentido del olfato extraordinario que lo lleva a un viaje oscuro en busca del "perfume perfecto". A medida que Grenouille explora el mundo de las fragancias, su deseo lo conduce a extremos inquietantes. La novela explora temas de identidad, soledad y ambición a través de una narrativa que cautiva y transporta al lector en una experiencia sensorial única. Es una obra maestra contemporánea, que desafía los géneros tradicionales y ha impactado profundamente en la literatura moderna, explorando los límites entre el deseo humano y la moralidad.
La mujer justa. Sándor Márai. TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.
El túnel. Ernesto Sabato. TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.
El túnel de Ernesto Sabato es una novela breve y profundamente psicológica que explora la obsesión, la soledad y la incomunicación a través de la perspectiva de Juan Pablo Castel, un pintor argentino. Castel, un narrador introspectivo y complejo, se obsesiona con María Iribarne, una figura enigmática que encarna su anhelo de conexión auténtica. A medida que su relación avanza, la historia se adentra en los oscuros recovecos de su mente, mostrando cómo sus emociones y pensamientos lo consumen. Con un estilo minimalista y simbólico, Sabato aborda temas existenciales y crea una obra atemporal que reflexiona sobre la condición humana. El túnel es una joya de la literatura hispanoamericana, intensa, inquietante y profundamente reflexiva.
Un mundo feliz. Aldous Huxley. TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.
Un mundo feliz de Aldous Huxley es una novela distópica ambientada en un futuro donde la estabilidad social se logra a través de la ingeniería genética, el control emocional y el consumo de una droga llamada soma. La sociedad, altamente jerarquizada, sacrifica la individualidad y la libertad en nombre de la felicidad y el orden. A través de personajes como Bernard Marx, Lenina Crowne y John "el Salvaje", Huxley explora temas como la manipulación de la felicidad, el impacto de la tecnología y la pérdida de la autenticidad humana. Publicada en 1932, la obra sigue siendo una crítica poderosa y relevante sobre el progreso desmedido y el control social, invitando al lector a reflexionar sobre el significado de la libertad y la humanidad.
La niña perdida. Saga "Dos amigas". 4 de 4. Elena Ferrante. TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.
Las deudas del cuerpo. Saga "Dos amigas". 3 de 4. Elena Ferrante. TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.
Las deudas del cuerpo, de Elena Ferrante, es el tercer libro de la saga "Dos amigas". Ambientada en la Italia de los años 70, la novela profundiza en las vidas de Elena (Lenù) y Lila, ahora enfrentando los retos de la adultez. Lenù lucha por equilibrar sus aspiraciones como escritora con las exigencias familiares, mientras que Lila enfrenta condiciones laborales precarias y lucha por su independencia. A través de su amistad, Ferrante explora temas como la maternidad, la ambición, el rol de las mujeres y las tensiones entre el deseo personal y las expectativas sociales. Con una prosa intensa y un profundo retrato psicológico, Ferrante presenta un retrato honesto y conmovedor de las complejidades humanas en un contexto político y social cambiante.
Un mal nombre. Saga "Dos amigas". 2 de 4. Elena Ferrante. TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.
Un mal nombre, de Elena Ferrante, es el segundo libro de la saga "Dos amigas". Continuando la historia de Elena (Lenù) y Lila, la novela explora los desafíos de la adultez joven en el Nápoles de los años 60. A medida que Lenù persigue su identidad como escritora y Lila navega por un matrimonio complicado, Ferrante profundiza en temas como la amistad, la rivalidad, la movilidad social y los roles de género. Con una prosa directa pero profundamente emotiva, la autora capta las tensiones de la vida personal y social en un contexto cambiante. Un mal nombre amplía el alcance de la saga, mostrando cómo las decisiones y los lazos humanos moldean nuestras vidas. Es una obra inolvidable que combina emoción, complejidad psicológica y realismo social.
La amiga estupenda. Saga "Dos amigas". 1 de 4. Elena Ferrante. TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.
La amiga estupenda, de Elena Ferrante, es la primera entrega de la aclamada saga "Dos amigas". Ambientada en un barrio humilde de Nápoles en los años 50, la novela narra la intensa amistad entre Elena (Lenù) y Lila, dos niñas con personalidades opuestas pero un vínculo inquebrantable. A través de sus vidas, Ferrante explora temas como la lucha de clases, el rol de las mujeres, el poder transformador de la educación y la complejidad de las relaciones humanas. Con una prosa hipnótica y personajes profundamente humanos, la obra combina emoción y realismo, retratando los altibajos de una amistad marcada por la rivalidad y la admiración. Esta novela no solo es una experiencia literaria, sino un retrato universal de crecimiento, ambición y las complejidades de la vida.