Lo Último

Mostrando las entradas con la etiqueta Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Paz. Mostrar todas las entradas

John Lennon. Sobre exigir la paz en lugar de...

"Si todos exigieran la paz en lugar de otro televisor, entonces no habría paz."


Hacé click en el enlace para conocer más de John Lennon.

Adolfo Bioy Casares. Sobre estar en paz.


"La vida es difícil. Para estar en paz con uno mismo hay que decir la verdad. Para estar en paz con el prójimo hay que mentir.
"


Hacé click en el enlace para conocer más de Adolfo Bioy Casares.

Si tenés ganas de leer un libro de Bioy Casares y no estás decidido, TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS. 

Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura. 

La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares, es una novela que fusiona ciencia ficción y literatura fantástica en una historia sobre el aislamiento, la obsesión y la percepción de la realidad. Un fugitivo se refugia en una isla misteriosa, donde descubre la presencia de extraños visitantes que parecen ignorarlo. Pronto se enfrenta a un hallazgo inquietante: una máquina capaz de registrar y reproducir la vida con una precisión perturbadora. A medida que desentraña el funcionamiento de esta invención, se sumerge en un dilema existencial sobre la inmortalidad y el significado de la conciencia. La obra, admirada por Jorge Luis Borges, es un referente del género en la literatura argentina, ofreciendo una reflexión profunda sobre el tiempo, la identidad y el deseo de preservar lo efímero a cualquier costo.

¿Estás listo para adentrarte en sus páginas y descubrir todo lo que se esconde tras esta historia única?

📚 Pensamientos Literarios en YouTube

Recomendamos novelas, analizamos historias y te ayudamos a recordar esos libros que te marcaron. Si amás la literatura, este canal es para vos.

Hacé click aquí 👉 Pensamientos Literarios en YouTube

¡Nos vemos en el próximo video! 📖✨

Aldous Huxley. Sobre entre qué es ahora la elección que debemos hacer.


"En cuanto a "tomar partido", la elección, me parece, ya no es entre dos usuarios de la violencia, dos sistemas de dictadura. La violencia y la dictadura no pueden producir la paz y la libertad; sólo pueden producir los resultados de la violencia y la dictadura, resultados con los que la historia nos ha hecho demasiado familiar. La elección ahora es entre militarismo y pacifismo. Para mí, la necesidad del pacifismo parece absolutamente clara."

Hacé click en el enlace para conocer más de Aldous Huxley.


Si tenés ganas de leer un libro de Aldous Huxley y no estás decidido, TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.


Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.    

    Un mundo feliz de Aldous Huxley es una novela distópica ambientada en un futuro donde la estabilidad social se logra a través de la ingeniería genética, el control emocional y el consumo de una droga llamada soma. La sociedad, altamente jerarquizada, sacrifica la individualidad y la libertad en nombre de la felicidad y el orden. A través de personajes como Bernard Marx, Lenina Crowne y John "el Salvaje", Huxley explora temas como la manipulación de la felicidad, el impacto de la tecnología y la pérdida de la autenticidad humana. Publicada en 1932, la obra sigue siendo una crítica poderosa y relevante sobre el progreso desmedido y el control social, invitando al lector a reflexionar sobre el significado de la libertad y la humanidad.


📚 Pensamientos Literarios en YouTube

Recomendamos novelas, analizamos historias y te ayudamos a recordar esos libros que te marcaron. Si amás la literatura, este canal es para vos.

Hacé click aquí 👉 Pensamientos Literarios en YouTube

¡Nos vemos en el próximo video! 📖✨

Jim Morrison. Sobre cuando haces las paces con la autoridad.


"Cuando haces las paces con la autoridad, inevitablemente te conviertes en parte de ellos."

Hacé click en el enlace para conocer más de Jim Morrison.

Charly García. Sobre los intolerantes y la patria.


"Los intolerantes no entendieron nada. Ellos decían guerra, yo decía "no gracias". A amar la patria bien nos exigieron, si ellos son la patria, yo soy extranjero."

Hacé click en el enlace para conocer más de Charly García.

Isabel Allende. Sobre la guerra.


"La guerra es la obra de arte de los militares, la coronación de su formación, el broche dorado de su profesión. No han sido creados para brillar en la Paz.
"


Hacé click en el enlace para conocer más de Isabel Allende.


Si tenés ganas de leer un libro de Isabel Allende y no estás decidido, TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS. 


Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.

    La casa de los espíritus de Isabel Allende es una saga multigeneracional que sigue a la familia Trueba a través de revueltas políticas, conflictos personales y sucesos sobrenaturales en un país latinoamericano no identificado. La historia se centra en Clara del Valle, una mujer con habilidades místicas, y su compleja relación con su esposo, Esteban Trueba, un hombre impulsado por la ambición y el control. La novela entrelaza hábilmente el realismo mágico con temas históricos y políticos, explorando la memoria, las dinámicas familiares y el poder. A través de personajes vívidos y un lenguaje poético, Allende crea una narrativa que refleja las complejas realidades de la historia latinoamericana mientras ofrece un viaje personal y emocional. El libro es un testimonio de la resiliencia, el amor y el poder de la memoria a lo largo de generaciones.

Ernest Hemingway. Sobre el reflejo de la paz interior.


"El hombre que ha empezado a vivir más seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera.
"


Hacé click en el enlace para conocer más de Ernest Hemingway.

Si tenés ganas de leer un libro de Hemingway y no estás decidido, TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS. 


Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.

    Por quién doblan las campanas, de Ernest Hemingway, traslada al lector a la Guerra Civil Española, donde se refleja la crudeza del conflicto. El protagonista, Robert Jordan, un estadounidense idealista, lidera una misión de sabotaje mientras enfrenta dilemas morales y lazos de afecto. Acompañado por un variopinto grupo de guerrilleros, entabla una relación con María, cuya ternura contrasta con la violencia circundante. Hemingway fusiona la narración bélica con reflexiones sobre la existencia, la lealtad y el amor, enmarcando la historia en un trasfondo histórico que dota de realismo y riqueza emocional. La obra destaca por su estilo directo, los diálogos potentes y el simbolismo universal que envuelve la figura de las campanas, realzando un mensaje final profundo y conmovedor de humanidad y esperanza.